Desarrolladores de Assassin’s Creed Revelan el Impacto del Abuso Online en la Salud Mental

En el mundo de los videojuegos, el abuso online puede tener consecuencias devastadoras. Los desarrolladores de Assassin's Creed comparten sus experiencias y cómo enfrentan la depresión provocada por la toxicidad en las redes.

📌 Resumen
  • Ubisoft ha implementado medidas de apoyo para sus desarrolladores afectados por el acoso en línea, a medida que crece la preocupación por la salud mental de su personal.
  • Las amenazas hacia los creadores, especialmente tras el lanzamiento de «Assassin’s Creed Mirage», han llamado la atención sobre un ambiente hostil en la industria.
  • A pesar de las acusaciones de agendas políticas, muchos informes revelan que el acoso proviene más de prejuicios raciales que de motivos ideológicos.

Ubisoft Brinda Apoyo a Desarrolladores Aterrorizados por Abusos en Línea

Entorno Hostil para los Creadores de Juegos

Recientemente, más desarrolladores de Ubisoft han comenzado a alzar sus voces en contra de una ola de acoso en línea. La controversia se ha intensificado tras el lanzamiento de «Assassin’s Creed Mirage», donde uno de los artistas de medio ambiente, Léa Fages, reveló haber recibido amenazas de muerte por la decisión del equipo de incluir techos azules en ciertas edificaciones. Este tipo de agresiones ha llevado a Ubisoft a establecer mecanismos de apoyo para sus empleados.

Se informa que Ubisoft ha preparado una serie de medidas para proteger a sus trabajadores del acoso en línea. Entre ellas se incluyen servicios psicológicos y asesoramiento legal. Un creador de contenido en YouTube, conocido como «The Hidden One», también compartió que miembros del equipo de desarrollo han buscado asistencia debido a la presión y el estrés causados por este clima hostil. De acuerdo con fuentes allegadas, hay preocupación dentro de la compañía por la salud mental de sus desarrolladores, quienes temen que defenderse de los ataques los convierta en objetivos públicos.

Algunos miembros de la comunidad sostienen que la inclusión del personaje Yasuke en «Assassin’s Creed Shadows» representa una agenda política oculta. Sin embargo, la mayoría del rechazo parece estar fundamentado en prejuicios raciales, que se han manifestado a través de un lenguaje y imágenes racistas en redes sociales desde que se anunció el juego. «Assassin’s Creed Shadows» se lanzará este viernes.

El acoso en línea hacia los creadores de videojuegos es un tema cada vez más urgente en la industria. Los desarrolladores, que a menudo están en la línea de fuego por decisiones creativas, se enfrentan no solo a la presión profesional, sino también a un peligro emocional creciente. Ubisoft, a través de sus iniciativas, está intentando cambiar esta narrativa y proteger a su personal, a medida que se navega por un entorno digital cada vez más tóxico.

Etiquetado:
Compartir este artículo
Salir de la versión móvil