📌 Resumen
- La Nintendo Switch 2 ha generado polémica debido al uso de Game-Key cards, especialmente con la preocupación de que estos códigos de descarga puedan afectar a los coleccionistas.
- Afortunadamente, Nintendo ha declarado que sus propios juegos de primera parte no utilizarán estas tarjetas, manteniendo el formato físico.
- Con juegos como Donkey Kong Bananza y Mario Kart World en el horizonte, se espera que otros títulos también sigan el mismo camino.
Nintendo Switch 2 y los Controversiales Game-Key Cards
Los juegos de Nintendo evitarán las tarjetas de descarga
Uno de los aspectos más debatidos en relación con la nueva consola Nintendo Switch 2 es el uso de Game-Key cards, unas tarjetas que funcionan como códigos de descarga en un cartucho. Aunque varios juegos de terceros están utilizando este formato, parece que los títulos de primera parte de Nintendo no seguirán esta tendencia.
Un representante de Nintendo confirmó que actualmente «no hay planes» para incorporar Game-Key cards en los juegos desarrollados por la compañía, lo que sugiere que su uso sería exclusivo de títulos de terceros. Desde su anuncio hace unos meses, la Nintendo Switch 2 ha enfrentado múltiples controversias, entre las que se encuentran críticas por el alto costo de los juegos y la ambigüedad en torno a las Game-Key cards.
¿Una solución para los coleccionistas?
Las Game-Key cards han sido percibidas como un duro golpe para los coleccionistas de ediciones físicas, recibiendo mayoritariamente reacciones negativas. Hasta ahora, solo los juegos de terceros parecen estar implementando este sistema.
Recientemente, un reporte de Nintendo Life destacó que, a pesar de las incertidumbres, títulos de primera parte como Donkey Kong Bananza y Mario Kart World no utilizarán Game-Key cards. En respuesta a la consulta de Nintendo Life, un representante de Nintendo UK reafirmó que los juegos desarrollados por la compañía seguirán teniendo un lanzamiento físico tradicional.
Por lo tanto, los próximos lanzamientos como Kirby Air Riders y otros juegos de primera parte se espera que cuenten con ediciones físicas en vez de depender de las controvertidas Game-Key cards. Sin embargo, esto podría cambiar si en el futuro los juegos superan los 64 GB, aunque parece poco probable debido a la optimización en los tamaños de archivo que ha logrado Nintendo.
Es importante señalar que las afirmaciones de los representantes no son definitivas y podrían variar, pero hasta el momento, las Game-Key cards solo representarían un desafío para los lanzamientos de terceros. El tiempo dirá cómo se adaptarán los desarrolladores a este formato.